Nueva legislación: Real Decreto 815/2013 de Emisiones Industriales

El pasado sábado 19 de octubre fue publicado el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002 de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, modificada por la Ley 5/2013 que entró en vigor el pasado mes de junio.
Esta normativa contiene información sobre:

  •  El contenido mínimo de los procedimientos de AAI (alcance de la solicitud, contenido mínimo, cese de actividad, modificaciones sustanciales…) 
  • Inspección y control por parte de las administraciones que contaran con un sistema de vigilancia de las instalaciones contempladas en el anejo 1 de la Ley 16/2002, de 1 de julio, ubicadas en su territorio.
  • Disposiciones especiales para las instalaciones de incineración y coincineración de residuos.

  • Disposiciones especiales para las grandes instalaciones de combustión.

  • Disposiciones especiales para las instalaciones de producción de dióxido de titanio.Imagen

 
Si quiere acceder a los textos legales pinche en los siguientes enlaces:

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Nueva normativa por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero

El pasado 23 de abril salió publicado en el BOE la Orden AAA/661/2013, de 18 de abril, por la que se modifican los anexos I, II y III del Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.

http://www.boe.es/boe/dias/2013/04/23/pdfs/BOE-A-2013-4291.pdf

Esta normativa establece los límites que tiene que cumplir los residuos para que sean aceptados en sus correspondientes vertederos (inertes, peligrosos, no peligrosos).

IMG-20120830-00176

 

Por tanto, esta orden sustituye a la DECISIÓN DEL CONSEJO de 19 de diciembre de 2002 por la que se establecen los criterios y procedimientos de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE.

La transposición de esta Decisión a nuestra normativa, no supone ningún cambio en los límites que hasta ahora se aplicaban. En el caso de los residuos inertes, se añade el límite de HPA, que anteriormente no estaba, ya que la Decisión dejaba que ese límite fuera establecido por los estados miembros.

 

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha

Mediante Resolución de 27 de julio de 2012, publicada en el Diario Oficial de Castilla La Mancha de 30 de agosto, se ha aprobado el Programa anual de inspección medioambiental correspondiente al año 2012.

En el Programa se indica cómo se han distribuido las jornadas de inspección medioambiental que se van a llevar a cabo este año y su verificación en función del subprograma correspondiente. Igualmente se indican los objetivos en materia de desarrollo de herramientas de evaluación medioambiental, formación específica y adaptación de la actuación en materia de inspección medioambiental a los requisitos de las normas UNE-EN-ISO 9001:2008 y UNE-EN-ISO 17020:2012.

Consulta de documento:

http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2012/08/30/pdf/2012_12150.pdf&tipo=rutaDocm

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Nueva normativa sobre Dominio Público Hidráulico.

Real Decreto 1290/2012, de 7 de septiembre, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, y el Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas.

http://www.boe.es/boe/dias/2012/09/20/pdfs/BOE-A-2012-11779.pdf

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

LA CORRECTA GESTIÓN DE LOS RCD´s

Muchas empresas de construcción cuando comienzan a producir RCD´en sus obras desconocen el tipo de gestión que hay que dar a estos Residuos: Seguir leyendo

Publicado en MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , , , | 1 Comentario

CURIOSIDADES SOBRE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS HALOGENADOS (AOX)

Los AOX son sustancias originadas por las actividades que realiza el hombre y que contienen uno o varios elementos halógenos (generalmente Cloro, Bromo o Yodo). Pueden encontrarse en un estado simple o formar parte de moléculas más complejas como las dioxinas o furanos (contaminantes que merecen un capítulo aparte) y es un contaminante potencial en suelos, aguas y atmósfera. Seguir leyendo

Publicado en MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , , | Deja un comentario

NORMATIVA SOBRE ADMISIÓN DE RESIDUOS EN VERTEDEROS

El 19 de diciembre de 2002 el Consejo de la Unión Europea aprobó una nueva normativa sobre los criterios de aceptación y procedimientos de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al artículo 16 y el anexo II de la Directiva 199/31/CEE. Seguir leyendo

Publicado en MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

UNE-EN 15804:2012

UNE-EN 15804:2012 Sostenibilidad en la construcción. Declaraciones ambientales de producto.

Realice la evaluación del impacto ambiental de su edificio. Conozca la contribución ambiental de los materiales y sistemas constructivos. Seguir leyendo

Publicado en MEDIO AMBIENTE | Deja un comentario

EL DESASTRE AMBIENTAL DE LA BAHÍA DE PORTMAN, 25 AÑOS EN EL OLVIDO

Durante el mes de agosto de 2012 MACYP se desplazó a la localidad murciana de Portmán con el objetivo de conocer de cerca la problemática de este pequeño pueblo de pasado minero.

Un itinerario recomendado es la N-345, carretera que une Portmán con La Unión,  por la sorprendente cantidad de cicatrices que han dejado sobre el terreno las explotaciones mineras que llevan extrayendo pirita desde tiempos romanos, hoy en día abandonadas por falta de rentabilidad.

Antes de entrar al núcleo urbano sale un desvío hacia el Puerto de Portmán  el cual desemboca en una aparcamiento junto al club náutico. Este lugar llama la atención ya que no hay barcos, ni agua, ni gente… tras un momento de confusión,  podrás observar como todo el parking está rodeado de bolardos oxidados que servían de amarre en una época en la cual las barcas flotaban en el agua. Para pode acceder a la playa es necesario coger un camino que sale junto al edificio del club náutico y que termina en una especie de aparcamiento que da acceso a la playa.

Seguir leyendo

Publicado en MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , , , , , , , | 1 Comentario

MACYP, queremos ser tus técnicos, tenemos experiencia y queremos que lo veas!! CONÓCENOS

MACYP nació con el fin de dar un servicio completo e integral de gestión de sistemas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. A continuación os dejamos un listado de nuestros servicios, no dudéis en poneros en contacto con nosotros si necesitáis ayuda, el técnico competente en la materia se pondrá en contacto lo antes posible. Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario