CURIOSIDADES SOBRE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS HALOGENADOS (AOX)

Los AOX son sustancias originadas por las actividades que realiza el hombre y que contienen uno o varios elementos halógenos (generalmente Cloro, Bromo o Yodo). Pueden encontrarse en un estado simple o formar parte de moléculas más complejas como las dioxinas o furanos (contaminantes que merecen un capítulo aparte) y es un contaminante potencial en suelos, aguas y atmósfera.

Suponen un problema grave para el medio ambiente y se generan no sólo en las industrias sino que también en los hogares. El sector con mayores emisiones de este contamínate es la industria, sobre todo la del papel y la textil, ya que en sus procesos productivos emplean compuestos clorados para la desinfección o el blanqueo de la celulosa y el algodón. Otras fuentes de emisión se generan en las viviendas, sobre todo durante la desinfección con cloro del agua potable de las piscinas y en la limpieza de los hogares. Todos empleamos en nuestros hogares lejías para la desinfección de suelos, baños, cocinas e incluso para el lavado de ropa … este químico contiene en su formulación Cloro (en forma de NaClO) que en contacto con la materia orgánica libera AOX.

Aunque nuestros hogares sean una fuente minoritaria de emisión de AOX, desde aquí os aconsejamos que: hagáis un uso eficiente y responsable de las lejías en las limpiezas y desinfecciones de vuestros hogares,  que tengáis en cuenta que los AOX suponen un problema grave para el medio ambiente al tratarse de contaminantes tóxicos para los organismos acuáticos en concentraciones bajas y que son muy persistentes en el medio ambiente y con tendencia a bioacumularse, llegando incluso a transmitirse hasta el ser humano a través de la cadena alimenticia

Esta entrada fue publicada en MEDIO AMBIENTE y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s